Se acercan días de vacaciones, de sol, de salidas y de aprovechar el tiempo para estar con la familia. Si acabáis de tener a un bebé y vuestra intención es disfrutar de unas merecidas vacaciones, muchas veces, viajar con un bebé y hacer la maleta para ello se puede convertir en un verdadero quebradero de cabeza. Però, ¿qué llevar en la maleta de viaje para un bebé?
Aunque parezca que hay miles de elementos que son imprescindibles, para no salir con toda la casa encima, en este artículo, nuestro objetivo es poderte allanar un poco este camino. Queremos facilitarte todos los elementos que creemos indispensables para llevar en la maleta de viaje para un bebé y que todo ello no nos resulte una misión imposible. Transformarás estas vacaciones en una aventura trepidante para recordar con tu pequeño.
¿Preparados?
Tomad nota:
¿Qué llevar en la maleta de viaje para un bebe de 0 a 6 meses?
1. Bañera portátil
Puede que en el hotel o apartamento en el que viajes no dispongan de bañera. Ducharse en un plato de ducha puede resultar muy incómodo para un bebé y para sus padres, aparte de la preocupación constante para que no se nos resbale. Inicialmente, llevar una bañera portátil como la de Béaba puede ser la opción más cómoda y fácil. Esta bañera ocupará muy poco espacio en nuestras maletas y os ahorrará más de un quebradero de cabeza a la hora de viajar con un bebé.
2. Mochila porta bebés
Si sois de los que tienen pensado hacer una excursión a la montaña o visitar edificios antiguos, lo más probable es que, en función del terreno, le sea imposible utilizar el cochecito. En estos casos, una mochila porta bebés o un fular son los objetos perfectos, no solo por el poco espacio que ocupan en la maleta, sino por qué, seguramente, la mayoría de veces su bebé preferirá su contacto antes que dormir en un cochecito.
Uno de los aliados perfectos para viajar con un bebé es esta mochila lleva bebés de Ergobaby Omni Cool Air Classic. Ocupa muy poquito e incluso dispone de un estuche para llevar el móvil u objetos necesarios mientras lleva su pequeño.
3. Neceser de viaje
Otro de los básicos imprescindibles que no puede faltar en un viaje es un neceser y/o botiquín. Rellénalo de productos necesarios como jabón de viaje, cremas para el culito y para hidratar, peine o cepillo, suero fisiológico, Apiretal (paracetamol), Dalsy (ibuprofeno) y en el caso de que ya empiecen a salir los primeros dientes, un mordedor puede ayudarle a aliviar.
Aquí tienes algunos ejemplos:
4. Cambiador portátil
Si vuestra intención es realizar una escapada de varios días o ir a comer a un restaurante cerca de vuestra casa, un cambiador portátil se convertirá en un "must" de toda salida gracias a su comodidad y adaptabilidad a todo terreno que exploréis. Llenadlo con algún pañal, toallitas y una crema en el culito. Os proponemos esta opción que ocupa muy muy poquito:
5. Portadocumentos
Por lo que pueda pasar, siempre, es importante tener toda la documentación a mano y bien guardada. Un portadocumentos os será de gran ayuda a la hora de tener toda la documentación junta y no perderla.
5. Chupetes
Si vuestro pequeño utiliza chupete, no os olvidéis llevaros más de uno, ya que es un artículo que suele perderse a menudo. Va muy bien poderle colgar en un porta chupetes o guardarlo en un guarda chupetes para tenerlos siempre localizados en caso de necesidad.
6. Biberones
En el caso de no hacer lactancia materna, un par de biberones son muy necesarios, así como dosificadores de leche para poder preparar las tomas del día y llevarlas a cualquier rincón del mundo.
¿Qué llevar en la maleta de viaje para un bebé de más de 6 meses?
Si vuestro bebé tiene más de 6 meses, algunos de los puntos anteriores os seguirán siendo útiles, pero tenéis que tener en cuenta que vuestro bebé ya comienza a comer sólidos o triturados y los siguientes artículos pueden ser de gran utilidad:
1. Trona portátil
Si vuestro bebé tiene más de 6 meses, algunos de los puntos anteriores os seguirán siendo útiles, pero tenéis que tener en cuenta que vuestro bebé ya comienza a comer sólidos o triturados y los siguientes artículos pueden ser de gran utilidad:
2. Termos para la comida
Si ya está en la etapa de sólidos o triturados, lo más probable es que os llevéis comida caliente cuando salgáis de vuestro alojamiento. Los termos para la comida son perfectos para guardar los alimentos a una temperatura correcta y siempre tendréis algo para dar de comer a vuestro peque. También os puede servir de fiambrera para guardar la fruta.
Pack 2 recipientes de vidrio y bolsa isotérmica
3. Cubiertos y baberos
Un kit de cuchara y tenedor y un babero impermeable, serán la solución perfecta para cuando viajéis, ya que ocupan muy poco espacio y serán de gran utilidad.
Cuchara y tenedor Done By Deer
4. Babycook
Dependiendo del tipo de viaje que tengáis, sobre todo si es una escapada en coche, la Babycook de Béaba es el aliado perfecto para elaborar comida sana en un santiamén. Este aparato, cocina al vapor y tritura. Solo necesitará un enchufe para cocinar cualquier alimento para el más pequeño y en menos de media hora lo tendréis todo listo.
5. Cochecito Ligero
Uno de los imprescindibles a la hora de viajar con un bebé, es un cochecito ligero, que se pliegue y quepa en la cabina del avión, sin necesidad de facturar. Es perfecto para viajes a grandes ciudades y para conseguir que tu bebé pueda hacer siestas como en casa. También puede ayudarte a no cargar con tu bebé durante todo el viaje. Si viajáis a alguna zona donde haga frío, no olvidéis un saquito para dormir.
6. Juguetes
Tanto si se viaja en coche, como en tren, como en avión, tener algún objeto de entretenimiento para hacer más amenas las horas del trayecto es vital para tu bebé.
Dependiendo de la edad podéis llevaros cuentos, mordedores, colores para pintar o algún objeto colgante que los pueda distraer. Os damos algunos ejemplos de éxito en viajes:
7. Cuna de viaje
Dependiendo del lugar donde se aloje o la edad de vuestro peque, es recomendable utilizar una cuna de viaje. Aunque no imprescindible, si viajáis con poco equipaje podéis prescindir y dormir en la misma cama que vuestro hijo.
8. Cámara vigilabebés
Tanto si vuestro destino es descansar en un camping o en un apartamento o una casa, siempre va bien tener una cámara vigilabebés, para estar más tranquilos aquellas noches en las que no podéis oír a vuestro pequeño de la misma forma que cuando estáis en casa.
Cámara vigilabebés Digimonitor 2.4″
9. Ropa
Viajando con un bebé deberéis estar más atentos al tiempo que puede hacer y tener en cuenta llevaros más ropa de la cuenta para vuestro peque, ya que "nunca se sabe lo que puede pasar".
Esperamos que nuestros consejos os hayan podido ayudar en este primer viaje tan especial, y que la experiencia sirva para planificar muchos más. Recordad que lo más importante es disfrutar del viaje con vuestros pequeños y llenarlos de buenos recuerdos.